Todas las personas son diferentes. Por lo tanto, debemos adaptar la educación a los niños y brindarles herramientas que los ayuden a aprender y aprender. El educador y psicólogo Anna Costa nos ofrece el Clave para que cada alumno conozca su mejor fórmula de aprendizaje.
Todos tenemos diferentes colores de cabello y ojos, algunos somos más altos y otros más bajos, a algunos nos gusta hacer ejercicio y a otros no. Trabajamos de la misma manera con la forma de aprender y comprender. No hay dos personas iguales y por lo tanto, No hay dos formas de educar y enseñar igual.
“No hay dos métodos de enseñanza idénticos porque no hay dos métodos de aprendizaje idénticos”
De ahí que sea interesante contar con profesores, educadores y otros profesionales de la industria Adaptemos la educación a los niños y que les demos herramientas para que aprendan y aprendan.
La educación debe ser activa y flexible y tener en cuenta los cinco sentidos y las diversas habilidades de los niños. Desde casa, también deberá colaborar en este proceso y proporcionar un espacio de estudio cómodo donde haya suficiente luz, no haya mucho ruido y el escritorio esté libre de distracciones. Cuando escuches música, haz de esto solo una melodía sin letra, ya que puede distraerte. El apoyo de los padres y / o la familia es esencial y debe ser un modelo a seguir para todos los niños.
¿Para qué sirven las técnicas de aprendizaje?
Las estrategias y técnicas de aprendizaje o aprendizaje priorizan la parte más analítico y reflexivo y no tanto el rojo y repetitivo. De esta manera, el Entender y optimizar el tiempo.
Fomentan la motivación y interesar por parte del niño, facilitar la colaboración entre compañeros o en casa con miembros de la familia, posibilitar más autonomía e independencia manejando las técnicas de aprendizaje usted mismo y generando más iniciativa y creatividad.
¿Qué técnicas de aprendizaje podemos utilizar?
La RESERVAR ARTÍCULOS (Imagen JPG adjunta) con instrucciones breves que pueden ayudar a crear hábitos de lectura y comprensión lectora. También pueden ayudar con la realización de ejercicios como: Por ejemplo, saber qué pasos seguir con un problema matemático: hay que estar muy atento, saber qué nos está pidiendo el enunciado, pensar cómo solucionarlo, practicar haciéndolo y comprobar que así se ha hecho. Para mejorar la comprensión lectora, se puede hacer un dibujo, las ideas principales subrayadas en un color y las palabras que no se entienden en otro color. Esto también les ayudará a aprender a usar el diccionario.
La LABORAL LABORAL (Imagen JPG adjunta) te permite planificar adecuadamente los exámenes, anotar los trabajos de cada día, crear horarios realistas que se adapten a las posibilidades y estilo de vida de cada niño, y no caer en el error de planificación (querer abarcar más de lo que saber que no podemos comprender) e incorporar nuevos hábitos de aprendizaje. Todo un escenario que facilita el aprendizaje.
La NORMAS MOMOTÉCNICAS Son trucos o técnicas para facilitar la memorización de conceptos, ya que existen factores que ayudan a reforzar los recuerdos, como: B. la asignación de los meses del año a los nudillos. Se trata de técnicas que normalmente se utilizan en todos los grupos de edad para aprender tanto aspectos básicos (ciudades de cada provincia) como currículos extensos y densos.
La LETRAS ORTOGRÁFICAS (Imagen JPG adjunta) Utilice la memoria visual como recurso para recordar cómo se escribieron las palabras y evitar errores ortográficos. Se trata de conectar los 4 bloques de letras en relación con la palabra. Cuatro formas en que el cerebro necesita entender la palabra.
- Bloque rojo: Palabras que más cuestan.
- Bloque verde: Dibujo de palabras.
- Bloque azul: Descripción de la palabra.
- Bloque naranja: para completar la palabra incompleta.
Albert Einstein dijo una vez: “Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su capacidad para trepar a los árboles, pensará toda su vida que es estúpido”. Con estas palabras, confiemos, apostemos y apoyemos a los niños en el proceso educativo. No hablemos de miedo o inseguridad, sino de empujarlos hacia sus objetivos. Si crees y nosotros creemos que puedes lograrlo, lo lograrás.
Psicóloga y educadora de la salud. Especializados en la creación de material didáctico, psicoterapia para niños y adolescentes y asesoramiento profesional. Autor del blog En ambas manos.