La Escuela NClic de Vitoria ha integrado la Biblioteca Inteligente de Sonríe y aprende. Amaia Remírez de Ganuza, Directora de Innovación Tecnológica, comparte la experiencia y habla de sus beneficios: mayor estimulación, mejora del aprendizaje, desarrollo de habilidades de pensamiento crítico …
El proyecto educativo de esta escuela trabaja el proceso de enseñanza-aprendizaje con métodos como la teoría de las inteligencias múltiples formulada por Gardner. También se apoya en el uso educativo de las TIC como herramienta para promover la motivación y el trabajo colaborativo de sus estudiantes, con énfasis en la inteligencia emocional y la educación personalizada.
Es por eso que eligieron la Biblioteca Inteligente de Sonrisa y están aprendiendo a trabajar con sus estudiantes: contiene una gama de aplicaciones de aprendizaje para niños pequeños y niños de escuela primaria que son compatibles con pizarras digitales, tabletas iOS y Android y dispositivos Windows, actualmente disponibles. acceso a 50 historias y juegos interactivos. Como explica Remírez de Ganuza: “Sus aplicaciones se desarrollan desde el prisma de las inteligencias múltiples, lo que hace que estén perfectamente integradas en nuestro proyecto de centro educativo”. Por otro lado, abordar las emociones y los valores universales para la educación integral permite “identificar áreas en las que el niño tiene dificultades y recomendar actividades o aplicaciones para empoderar aquellas donde más se necesitan”, agrega. También puede identificar las preferencias y el contenido que más le gusta a un alumno y orientarlo sobre qué le atrae más o dónde se destaca.
Niveles y contenidos
La biblioteca inteligente Smile and Learn (desarrollada por educadores) es gratuita y se puede utilizar sin conexión a Internet. En Escuela NClic Cada uno de los estudiantes tiene su propio nombre de usuario y avatar, y los profesores hacen un seguimiento del progreso que hacen. Lo usan tanto en la etapa infantil como en la primaria. “La misma aplicación tiene diferentes niveles de dificultad y las historias tienen diferentes lecturas”, dice Remírez de Ganuza.
El hecho de que se trabajen proyectos interdisciplinares facilita, en un orden diferente, que el contenido se introduzca de forma natural. Además de los planes de estudio, también hay espacio para otros más cívicos, como B. Bullying o conciencia ambiental. En general, y como explica Remírez de Ganuza, se ha visto una mejora en todos los ámbitos del aprendizaje, aunque la parte relacionada con la lingüística destaca gracias a las historias disponibles.
Más allá del aula
La escuela Escuela NClic ha experimentado una mayor estimulación y creatividad por parte de los estudiantes y el
Smart Library ha facilitado el uso de algunos conceptos difíciles de entender. “Nos ayudó a proporcionar a las clases recursos interactivos y multisensoriales que son atractivos, atractivos y emocionantes”, dice el director de innovación tecnológica. También ha ayudado a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, mejorar la coordinación y la motricidad fina y adquirir nuevos conocimientos.
Animan a las familias a usarlo en casa para mejorar el contenido mientras los niños se divierten. “Están satisfechos porque ven el progreso de sus hijos y lo felices que aprenden”, concluye Remírez de Ganuza.
La biblioteca inteligente ofrece un método de suscripción gratuito para escuelas e instituciones educativas: para solicitarlo, debe comunicarse con ellos Sonríe y aprende por dirección de correo electrónico Educadores@smileandlearn.es. Esta acción incluye la implementación en los dispositivos y las instrucciones didácticas para su uso en el aula. El resto de usuarios pueden descargar la aplicación y los primeros 22 contenidos de forma gratuita. Se requiere una suscripción paga para acceder al resto, siendo el primer mes gratis.