Actividades sencillas para trabajar conceptos filosóficos en la escuela primaria.

La filosofía nos acerca más que cualquier otra ciencia a nuestra condición humana: ¡nos invita a pensar en la libertad, el amor, la amistad, los sentimientos y la vida! Sugiere que pensemos en lo que en la superficie no parece tener ningún propósito práctico y, sin embargo, damos sentido a nuestra biografía. ¿Por qué meditar en el amor si no es para amar más y mejor? ¿Por qué ser bella si no aprendes a apreciarla aún más?
Por eso, profesores, los invitamos a filosofar y que sus alumnos de secundaria o de último año hagan lo mismo con estas sencillas actividades que les mostramos a continuación.
Es muy importante que tenga en cuenta que sus estudiantes están en camino de dominar el pensamiento abstracto y, por lo tanto, esta asignatura es difícil para ellos. Sin embargo, ¡se puede y se debe trabajar con niños! A partir de situaciones concretas, es posible conseguir que nuestros alumnos abran el corazón y la mente a conceptos tan bonitos como la amistad. ¿Estás listo?

Actividad 1. El muro de la alegría

Dividiremos a nuestros estudiantes en grupos y les pediremos que naveguen por Internet y recopilen fotografías que les gusten. Posteriormente, dentro de la misma cuenta de PinterestLos subiremos todos y compararemos los diferentes muros que han creado nuestros estudiantes.

A continuación, le pediremos que nos explique por qué eligió estas fotos. También te damos un momento para compartir con los miembros de tu grupo al menos una situación en la que te has divertido mucho y para tratar de encontrar las similitudes y diferencias entre todas estas experiencias.
Compartiremos las conclusiones a nivel de clase grupal y dirigiremos la conversación con preguntas. Por ejemplo, cuando uno de nuestros hijos estaba muy feliz por el nacimiento de su hermano pequeño y otro porque su equipo de fútbol ganó un partido importante; Los haremos reflexionar con preguntas como: “¿Crees que hay niveles de alegría, es decir, hay momentos en los que somos más felices que otros?”, “¿De qué depende que nos sintamos así?” ¿Y si los padres de Max no hubieran estado allí? “,” ¿Cómo sabemos que somos felices? “Y así.
Por último, volveremos a pedirte que vuelvas a comprobar los muros creados en la red social y hagas los cambios que consideres necesarios si quieres añadir o eliminar más fotos. Esta actividad se puede adaptar a cualquier concepto filosófico que nos gustaría discutir con nuestros estudiantes.

Actividad 2. Islas de la Belleza

Organizaremos a nuestros estudiantes en grupos y los colocaremos alrededor de una presentación de Prezi o una caja si prefieres hacerlo físicamente. En la parte central de la presentación escribiremos con gran detalle el concepto sobre el que queremos trabajar.

Recomiendo comenzar con los conceptos filosóficos con los que sus estudiantes pueden tener las conexiones más significativas porque los han experimentado con más frecuencia en primera persona. Algunas que son adecuadas para los estudiantes durante la escuela primaria son la amistad, la belleza, la felicidad, la ira o la paz. Dependiendo de su edad, nuestros alumnos pueden alcanzar un grado de reflexión menor o mayor.
A continuación, coloque 4 grandes secciones alrededor del concepto elegido. Las llamaremos islas y se relacionarán con áreas cercanas a los alumnos: experiencia, persona, comida, música, cine, color, palabra, etc. Elegiremos las que nos parezcan más adecuadas y luego las nuestras. Piense en una o más personas, comidas o música que les recuerden el concepto en el que estamos trabajando. Por ejemplo, nuestros estudiantes pueden pensar que el azul o el amarillo son buenos para representar la belleza.
Es interesante que todos los grupos de nuestros alumnos trabajen sobre el mismo concepto. De esta forma podemos intercambiar sinergias e iniciar un debate sobre la pertinencia de la información registrada en cada isla.

Rocío López Valdepeñas es docente especialista en innovación educativa y emprendimiento.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top