La personificación: un recurso literario con poder evocador
En este artículo exploraremos qué significa la personificación, un recurso literario que otorga características y cualidades humanas a objetos o seres no humanos. La intención de búsqueda es comprender el significado de este recurso y cómo se utiliza en diferentes contextos.
La personificación en la literatura
La personificación es una figura retórica que se utiliza en la literatura para dotar de vida y emociones a elementos no humanos. Mediante este recurso, el autor logra transmitir sentimientos y pensamientos humanos a través de la descripción de objetos inanimados, animales o fenómenos naturales. Esta técnica literaria permite al lector establecer una conexión emocional con lo que se está representando, generando una mayor comprensión y empatía.
Características de la personificación
La personificación se caracteriza por atribuir cualidades humanas a seres o cosas que no las tienen. Algunos de los elementos más comunes que se personifican son:
- Animales: «El sol se despidió con un lento abrazo dorado al horizonte.»
- Objetos inanimados: «El viento susurraba secretos al oído de los árboles.»
- Fenómenos naturales: «La lluvia lloraba desconsolada en el cristal de la ventana.»
La personificación también puede presentarse en forma de diálogos entre seres no humanos, como en los cuentos infantiles donde los animales hablan y se comportan como personas.

Funciones de la personificación
La personificación cumple diversas funciones en la literatura:
- Humanizar lo no humano: Permite acercar al lector a elementos que, de manera natural, no podrían evocar emociones o sentimientos.
- Crear imágenes vívidas: La personificación ayuda a crear imágenes más vivas y llamativas en la mente del lector, lo que mejora la experiencia de lectura.
- Generar empatía: Al atribuir características humanas a seres no humanos, se logra crear una conexión emocional con el lector, quien puede sentir empatía hacia esos elementos personificados.
- Enriquecer el lenguaje: La personificación añade un nivel de belleza y creatividad al lenguaje utilizado en la literatura, haciendo que las palabras cobren vida y se vuelvan más evocadoras.
Ejemplos de personificación en la literatura
A lo largo de la historia, muchos autores han utilizado la personificación como recurso literario. A continuación, presentamos algunos ejemplos destacados:
| Obra | Autor | Ejemplo de personificación |
|---|---|---|
| El viento en los sauces | Kenneth Grahame | «El sol, cansado del día, se despidió con un beso dorado al río que lo acunaba.» |
| La tempestad | William Shakespeare | «¡Oh, mar embravecido! ¿Por qué lloras con tanta furia?» |
| El principito | Antoine de Saint-Exupéry | «El zorro le dijo al principito: ‘Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos’.» |





