El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha que puede ayudar a resaltar la importancia de este medio de comunicación a lo largo de la historia. De hecho, muchos centros educativos ya tienen sus propios programas. Un proyecto que mejorará la expresión oral de los estudiantes, disipará los miedos a hablar en público e incluso tendrá la capacidad de inspirar al futuro profesional. Aquí hay una lista de programas que puede usar para crear un podcast de radio y compartirlo como un podcast.
No solo puede usar esta herramienta para crear numerosos podcasts que lo inspiren a crear un programa, sino que también puede grabar el suyo. Es de uso gratuito y no hay límite para la capacidad de almacenamiento de los podcasts que deben incluirse en una categoría específica antes de ser publicados.
Es adecuado tanto para crear su propio programa de radio como para retransmisiones en directo. Tiene mesa de mezclas y cargador que te permite subir archivos externos como música o videos que complementan tus creaciones. Tiene una versión gratuita y un plan de pago para utilizar su contenido premium.
Una herramienta completamente gratuita con software de código abierto que se puede utilizar tanto para grabar como para procesar audio gracias a sus efectos de recorte o mejora de sonido. Tiene una interfaz gráfica muy sencilla que te ayudará a sacar el máximo partido a los podcasts que quieras grabar y editar.
Este programa es una buena opción para quienes van a dar sus primeros pasos por su sencillez: no requiere ningún conocimiento de programación para utilizarlo y es posible utilizarlo desde cualquier dispositivo móvil ya que se puede utilizar con ambos. Tanto Android como iOS son compatibles. Proporciona información sobre las audiencias objetivo y se puede utilizar de forma gratuita con un plan de 5 horas y 100 GB por mes.
Plataforma gratuita para grabar y crear podcasts con una función de discriminación: ofrece la posibilidad de agregar participantes remotos que pueden unirse al programa a través de Internet o por teléfono. No se requiere descarga ya que funciona desde la nube y permite transcribir el contenido del podcast, con etiquetas agregadas para que sea más fácil de encontrar.