5 aplicaciones para enriquecer tu visita a los museos españoles

Muchos museos ya tienen aplicaciones que son una alternativa a las audioguías convencionales. La ventaja es que estas aplicaciones para visitar museos son generalmente gratuitas y suelen contener información sobre las obras que se complementa con otros recursos, como: B. recomendaciones de ruta o información adicional. También están siempre disponibles por teléfono, incluso cuando no estemos en el museo.

Museo Nacional del prado

Tiene la pinacoteca más importante de España y una de las mejores del mundo tres aplicaciones oficiales para no perder detalles de ninguna parte de las obras que aprecia. Con Second Canvas – Masterpieces es posible ingresar 14 obras maestras en formato gigapixel para apreciar cada detalle, acompañadas de una audioguía. Segundo lienzo – Bosco está dedicado a algunas de las obras de este pintor renacentista; y El Tesoro del Delfín es una guía completa para la recopilación de imágenes en 360º.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Este museo presume de ser la institución española con mayor número de aplicaciones gratuitas. Actualmente tiene nueve aplicaciones oficiales: Second Canvas Thyssen le permite explorar sus grandes obras con imágenes de alta resolución. El quiosco ofrece la oportunidad de conocer más sobre las actividades del museo. Las obras seleccionadas combinan 143 obras maestras; Crossed Looks recrea exposiciones que tuvieron lugar cuando se inauguró el museo. Giovanna descubre los secretos del retrato de Giovanna Tornabuoni; y Journey to the West está dedicado a los grandes pintores norteamericanos del siglo XIX. Las otras tres aplicaciones sugieren un enfoque más lúdico del arte a través de juegos y rompecabezas.

Museo Arqueológico Nacional (MAN)

La Aplicación del Museo Arqueológico Nacional (MAN) no solo proporciona información sobre las piezas que contiene, sino que también actúa como guía durante la visita. Además de descripciones y audioguías, también ofrece varios recorridos temáticos que van desde la prehistoria hasta el siglo XIX. Cuando se activa la conexión a Internet, ya sea móvil o vía WiFi, se puede descargar más contenido del que se instaló previamente con la aplicación. También tienen una versión para ciegos.

Museo Nacional de Historia Natural CSIC

Esto no solo muestra información general como horarios o planes. Guía multimedia Contiene recursos adicionales como fotos, audios y textos con las descripciones de las piezas más representativas y su posición en base a planos. A través de la app también puedes ver las actividades organizadas en el museo o acceder a juegos como ‘¿Qué sabes del museo?’, ‘El árbol de la vida’ y un recorrido por el árbol de la vida desde vertebrados a través de ‘algo’ mal ‘secuencias.

Museo de Altamira

Esta instalación del museo tiene dos usos. Uno de ellos es que audioguía oficial Con el que se puede seguir la ruta escuchando explicaciones que acercarán al visitante al modo de vida de las comunidades de la comarca del Paleolítico Superior. La otra aplicación, Museo SC Altamirale permite explorar las obras del museo en imágenes de alta resolución y aprender de las historias y secretos de los expertos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top