Notas, videos explicativos y ejercicios prácticos son algunos de los recursos que los profesores y estudiantes pueden encontrar en estos sitios web, proporcionados por expertos y profesores de la Asunto empresarial. Estamos reuniendo diferentes opciones para permitir que los estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo trabajen el tema en el aula y en casa.
El profesor Javier Martínez Aguado del IES Belén de Málaga comparte en su web todos los materiales económicos que diseña para sus clases: carga de apuntes de los diferentes cursos, actividades aptas para 4o ESO, 1o y 2o graduación, así como prueba en el Kahoot ! -Plataforma. Además, contiene materiales para estudiantes de formación profesional y opositores que abordan el tema.
Recursos didácticos, proyectos de la escuela que imparte, noticias de interés para compartir en el aula … La profesora Berta Bayo del IES Aguas Vivas de Guadalajara ha creado un blog para compartir una visión más amplia sobre el tema. Hay varias pestañas en la página principal que conducen a otros blogs propios, organizados por tema y curso. Así es como los graduados de la escuela secundaria pueden encontrar materiales con los que pueden revisar y explorar fácilmente el tema empresarial. Los alumnos de ESO que tomen la Iniciativa Emprendedora encontrarán juegos, proyectos y apuntes para trabajar en el aula o en casa.
Los estudiantes de 4º de ESO hasta los de bachillerato tienen una amplia fuente de recursos teóricos y ejercicios en este blog. Su autor es José Vázquez, director del IES Monte da Vila de Pontevedra; Centro donde también imparte cursos de economía y administración de empresas. En su blog, comparte notas y ejercicios prácticos que se pueden ver en Internet o descargar como PDF. También crea entradas que explican ciertos conceptos con más detalle. Esto lo convierte en un blog de referencia ideal, tanto para preguntas sobre temas específicos como para revisar temas completos.
En este blog, creado por el profesor Eduardo José Rodríguez Gallego, encontrarás consejos sobre la asignatura de economía desde 4º de ESO hasta 2º de Abitur. En ellos, la teoría se sustenta en divertidas imágenes que forman parte de la cultura popular para acercar el tema a los alumnos. A cambio, se sugieren ejercicios prácticos para trabajar los conceptos aprendidos. Todo esto se recopila en documentos en formato PDF que tanto los profesores como los estudiantes pueden descargar en su computadora para consultarlos sin conexión e incluso imprimirlos.
Se caracteriza por una variedad de recursos, ya que proporciona a los lectores pruebas interactivas, información actualizada, una búsqueda web para buscar información en Internet y pasatiempos para revisar la experiencia. Está especialmente indicado para todos los alumnos que cursen estudios de economía desde el último ciclo de la ESO hasta la formación profesional o los primeros cursos universitarios.
Centrado en el tema de la graduación de la escuela secundaria, EcoBachillerato ofrece materiales que también podemos utilizar en otros ciclos educativos y es un compendio de actividades y juegos que se pueden utilizar tanto en clase como en casa.
Un blog de economía donde la autora Eva Baena Jiménez actualiza semana tras semana todo tipo de contenidos relacionados con este tema dirigido a los profesores que lo imparten.
Desde hace casi ocho años, el blog del profesor de economía es un pequeño diario en el que su autor, profesor de la asignatura en un centro de Badajoz, pone todo tipo de contenidos en función de la asignatura y como complemento a las explicaciones de la clase. Aunque ya no está actualizado, muchos de los artículos siguen siendo accesibles y vale la pena pensar en usarlos hoy.
Se presenta como una “pequeña ayuda para los estudiantes de negocios de la escuela secundaria” que inunda contenido como actividades, ejercicios, artículos, notas o juegos durante muchos años. En general, todo el material sobre el tema de economía para el Abitur, pero también para otros cursos.
Otro viejo veterano que dejó de actualizarse pero que ha elaborado numerosos materiales sobre economía en sus archivos a lo largo de varios años: fotografías, artículos y noticias, dinámicas de aprendizaje, juegos y en general todo tipo de actividades que se realizan pueden reforzar el tema.
José Manuel Domenech Roldán es catedrático de economía, administración de empresas y organización y dirección de empresas y ofrece en su portal recursos de economía para diversas asignaturas de la ESO, ciclos formativos (administración pública, calidad, contabilidad …) y PCPI.
Economía web
Ejercicios, libros, normativa, exámenes PAU, vídeos, viñetas … de economía tanto profesores como alumnos pueden encontrar en esta web sobre la materia.
KitCaixa Economy
Este pack está dirigido a ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos eduCaixa Consta de contenido audiovisual dividido en diez temas. Incluye la presentación de conceptos económicos y financieros y permite presentar situaciones prácticas como punto de partida para la reflexión y el diálogo. También hay una guía didáctica para profesores y un juego para la enseñanza.
Este blog grupal ofrece actividades para el Abitur en administración de empresas (pruebas, exámenes, trabajos, temas elaborados …). Allí también encontrarás noticias sobre didáctica y docencia, actualidad empresarial …
En este portal de la Junta de Andalucía encontrarás las PAU de diversas materias, incluida la administración de empresas, realizadas desde 2005 hasta 2013.