10 recursos para aprender más sobre los animales

Índice

Los niños tienen una atracción innata por los animales, no solo las mascotas, sino también las granjas y los animales domésticos salvajes. Para poder inculcarles el respeto por la naturaleza, biodiversidad y el crianza, Es una tarea gratificante y no muy complicada, lo difícil es sorprenderla con algo más. Veamos si lo logramos.

El sitio web de National Geographic alberga esta área educativa, donde los estudiantes pueden aprender todo sobre la vida silvestre a través de un gran catálogo de videos, noticias y proyectos sobre la naturaleza. Todos estos recursos están disponibles en inglés, por lo que, aunque conozca la ciencia, fortalecerá su conocimiento de ese idioma.

Fauna ibérica

Este portal proporciona información sobre todos los animales que viven en la Península Ibérica. Se divide en secciones: mamíferos, aves, reptiles y anfibios, insectos y arácnidos y peces y crustáceos, y cada una de estas categorías se compone de diferentes subcategorías. La descripción de cada animal explica su dieta, reproducción o costumbres.

Este blog proporciona información sobre vida silvestre en peligro de extinción, animales marinos, vertebrados e invertebrados como osos, leones, delfines, tigres, ardillas o elefantes. Cuando haces clic en cada elemento, aparece una pestaña corta con información sobre dónde vives, qué alimentos comes, qué haces o algunas características clave. Luego encontrarás una reseña con más información.

Además de información sobre el zoológico, ofrece un servicio educativo especial que organiza charlas, talleres y actividades con escuelas o familias para que los jóvenes puedan conocer la naturaleza. En cuanto al trabajo con centros educativos, el sitio web ofrece ejercicios para educación infantil, primaria, secundaria y necesidades especiales.

El gran libro de los animales

Escrito por varios autores, este libro describe más de 160 animales en detalle y presenta pinceladas de 650 especies adicionales, como dimensiones, hábitat, dieta, rasgos especiales, datos biológicos, estilo de vida, comportamiento social y la historia de las relaciones animal-animal. . También contiene fotos, imágenes, índices y tablas resumen para ubicar cada tipo. Todo lo que los niños necesitan para interesarse y conocer mejor la vida salvaje. Editorial: San Pablo Comunicación SSP. Páginas: 240. Precio: 25 euros.

Cuadernos de campo IFelix

Los clásicos cuadernos de campo del famoso Félix Rodríguez de la Fuente llevaron al mercado el mundo de las tabletas iPad y Android, con lo que se logró una experiencia enriquecida. Un proyecto de la Fundación, que lleva su nombre y legado, creado con el objetivo de restaurar la vida y obra del naturalista televisivo y actualizarla gracias a las nuevas y originales fórmulas de un equipo multidisciplinar de naturalistas, biólogos, ilustradores y artistas digitalistas, Fotógrafos y programadores de la naturaleza. Así, el concepto de cuaderno de campo 2D se ha transformado en una aventura virtual multimedia repleta de sonidos, animaciones 3D y mapas dinámicos, en la que se descubren los secretos de las diferentes especies, recogidos con la máxima precisión científica. También es una herramienta muy útil para los naturalistas, ya que permite la geolocalización de la observación de la vida silvestre y mantiene entretenidos a los más pequeños con un módulo para practicar el dibujo de campo. Descargas para iOS (2,99 euros) y Android (2,20 euros).

Zoo de Barcelona

40 años de aulas abiertas
Ya en 1975, el Zoo de Barcelona, ​​donde vivió el famoso gorila albino copo de nieve durante su larga vida, fundó la «Escuela Teórico-Práctica de Zoología Animal y Primatología Aplicada» para aprovechar las grandes oportunidades educativas que ofrece una colección tan amplia. de animales representan y se convertirán en un excelente recurso educativo, especialmente para el público escolar y universitario. Además de las visitas comentadas por los biólogos o pasantes del centro, se han creado todo tipo de cursos temáticos clasificados por edades. Varios juegos en línea en su área de juego clasificados por edades, más manualidades con plantillas de colores, hacen que el aprendizaje sea más divertido: se usa el mouse para completar la información que falta en los archivos de los animales, con información que se encuentra en o desde el mismo sitio web Las visitas fueron extraído (una hora, una hora y media o dos horas y según la actividad elegida entre 8 y 70 euros por alumno).

Globoflexia, el maestro de los globos


Interesante y curiosa página sobre torcer globos, el arte de crear figuras con globos de modelado inflados, creada por Félix David Yoldi, un joven “autoYouTubedacta”, como él mismo se define desde Pamplona. Tanto por el material utilizado como por los resultados obtenidos, es muy adecuado para la primera edad de la infancia y los escolares de primaria. Hay una sección especial solo para animales, y cada una va acompañada de una imagen o video explicando el proceso (6 o 7 minutos). Se clasifican según antigüedad y nivel de dificultad entre fácil, simple, normal, avanzado y difícil. Hay más de 60 diseños: arañas, camellos, pulpos, pingüinos … acompañados de una tarjeta con los materiales requeridos, edad recomendada y comentarios de los usuarios. Sin duda una idea muy divertida y participativa para aprender sobre anatomía animal.

Faunia, una caja llena de sorpresas

Una de las diversas actividades que sugiere este parque más allá de los cumpleaños y comuniones es trabajar con escuelas especiales. Para ellos existe un programa de interacción de una hora con animales (perritos de la pradera, cuyes, conejos, caballos en miniatura) que pueden abordar y tocar de forma natural, y donde se han cuidado de integrar el contenido educativo de sus diferentes espacios en el de todos a través de educativo lograr actividades accesibles e interactivas. Los responsables de estos grupos deben comunicarse con el Departamento de Educación de Faunia con anticipación. De esta forma, además de elegir el itinerario temático (con explicaciones adecuadas al nivel educativo de los escolares), pueden adaptar de forma óptima la actividad a sus alumnos. Se organizan recorridos de tres turnos de una hora y media por día. Los precios son 13,30 euros por alumno de colegio especial más 3,20 euros por el guía así como las opciones del taller sobre los sentidos y la interacción con los animales (3,40 euros cada uno por alumno). Make a Wish y Dreamnight son algunos de sus colaboradores.

The Farm of Tales está volviendo a sus viejas costumbres

Un clásico de la educación infantil y primaria cumpliendo 25 años, este curso escolar reeditaron su obra más carismática, narrada por el espantapájaros. Durante un recorrido por la finca y sus alrededores, este personaje interpreta una historia musical en la que presenta a sus amigos del campo (la urraca Paca, el membrillo, el pavo viejo, el chivo mochitón y por supuesto la gallina Marcelina)). El diseño de la sala fue muy cuidado y se dividió en una plaza central con varias salas para los ocho talleres (20 minutos cada una), que se conectan entre sí sin barreras arquitectónicas. Los inventores del concepto de escuela agrícola han ampliado la oferta con el proyecto Science Madrid, una nueva propuesta de apoyo a la asignatura de ciencias naturales en las escuelas primarias, desarrollada por educadores para educadores. Especialmente las vallas y el gallinero, la visita a las cuadras y el paseo en el picadero, los animales que ayudan con su fuerza y ​​trabajo en la finca, la vida en la selva, el aula de animales invisibles y el análisis de huellas como así como varios Microhábitats. Cabe destacar que las actividades también se pueden realizar en inglés sin costo adicional y la entrega del CD con las canciones se puede repetir en el aula o en casa.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio